Asesor Virtual


Get a Voki now!

Talento Destacado

Talento Destacado
El Diseñador Industrial Daniel Echeverry es nuestro talento destacado por el empeño y entrega al desarrollo del proyecto Bionika, cuya finalidad es crear y producir bicicletas ecológicas, eléctricas con el fin principal de funcionar como medio de transporte, pensado para que el usuario se desplace a mayores distancias, sin emisiones contaminantes y con la economía que proporcionaría una bicicleta convencional.

jueves

Lámparas de viento para el Tercer Mundo


Se llama Flow y es una lámpara de bambú concebida por dos diseñadores −un colombiano y un húngaro− que viven en Budapest y quieren ayudar a países en desarrollo. Es auto-sustentable y opera gracias al principio básico de una turbina vertical accionada por el viento.


El estudio responsable se llama IgenDesign. Sus fundadores, Alberto Vásquez y Dániel Lőrincz. Se especializan en diseño industrial y en el diseño de conceptos y sistemas. Casi como manifiesto, sostienen que lo que los mueve es “encontrar las soluciones correctas en cada proyecto”.

Su última creación, Flow, es una lámpara construida en bambú que pretende funcionar como alumbrado público auto-sustentable en países del Tercer Mundo. Además de operar sobre el simple principio de una turbina vertical accionada por el viento, la lámpara es biodegradable casi por completo: todo en ella es de origen natural excepto los LEDs, los cables y el dínamo, y sus creadores aclaran que, después de un tiempo, cuando el resto de la lámpara ya no sirve, sus componentes electrónicos pueden ser reciclados intactos.

De forma espiralada para que la lámpara puede aprovechar el viento que le llega desde cualquiera de sus costados, la creación de Flow fue prevista por Vásquez y Lörincz como aporte al alumbrado público de ciudades costeras que, como muchas sudamericanas, suelen ser relativamente seguras durante el día pero que, al caer la noche, carecen de iluminación suficiente y se tornan peligrosas.






iPad de Mac, es nueva y es green!

Apple anunció el lanzamiento de esta maravilla electrónica: El iPad. Un dispositivo mágico y revolucionario que además piensa en verde.

Se trata de una gran pantalla IPS LED retroiluminada de alta resolución. Su multi-touch es increíblemente sensible y su formato es delgado y liviano. Se pueden ver películas, leer el diario, jugar, chequear mails y escuchar música, entre otras cosas.

Y en lo que a lo verde refiere, el iPad contiene las siguientes características con el fin de reducir el impacto sobre el medio ambiente:

- Su batería dura más de 10 horas, lo que implica menos consumo de energía.

- A su vez la batería está hecha de litio que permite que se la recargue más de 1000 veces y dure más de 5 años.

- El vidrio del display es libre de arsénico y el LCD no contiene mercurio.

- No contiene PVC y no contiene el tratamiento de bromato que retardan la flama.

- El aluminio y el vidrio de la carcasa son reciclables.

Para más información www.apple.com




Contador

Seguidores