Asesor Virtual


Get a Voki now!

Talento Destacado

Talento Destacado
El Diseñador Industrial Daniel Echeverry es nuestro talento destacado por el empeño y entrega al desarrollo del proyecto Bionika, cuya finalidad es crear y producir bicicletas ecológicas, eléctricas con el fin principal de funcionar como medio de transporte, pensado para que el usuario se desplace a mayores distancias, sin emisiones contaminantes y con la economía que proporcionaría una bicicleta convencional.

jueves

Utensilios hechos de botellas plásticas recicladas

El diseñador español Oscar Díazha encontrado un nuevo modo de colaborar con la protección de nuestra Tierra a partir del reciclado de botellas plásticas.

En una serie llamada “Found” el diseñador ingeniosamente ha producido una gama de utensilios de cocina extraídos directamente de la botella. Cada utensilio es esencialmente hecho a mano de botellas de diferentes formas, cada juego es distinto uno del otro, no se utilizan moldes, no son necesarios. Cada pedazo es cortado de una botella plástica, adquieren los ángulos y curvas de las botellas y luego cubierto con el cobre para un fin brillante, metálico.

Como dice Diaz: “No se si puedo decir que yo hice completamente todo el diseño, pero realmente ahora miro de manera diferente las cosas cuando voy de compras, encuentro objetos dentro de objetos, esto nos recuerda que incentivando un poquito nuestra creatividad y pensamiento con respecto a nuestro entorno podemos encontrar cosas hermosas en aún las cosas más banales que hay a nuestro alrededor.”

Sustentabilidad = 6 R

Recuperar, Reciclar, Reusar, Reducir, Repensar, Respetar.

Life Saver: la botella del futuro

Michael Pritchard es un inventor y empresario británico que, a raíz de las tragedias del tsunami asiático y del huracán Katrina, decidió encontrar una solución para la carencia de agua potable en las zonas afectadas.

Esta botella nos permite tener hasta 6.000 litros de agua sana y potable, a partir de cualquier tipo de agua, gracias a un simple filtro de presión que en instantes la recicla y la deja lista para el consumo humano.

Es un producto genial ante desastres naturales, ahorrando muchisimo dinero en transporte del agua hasta los lugares más recónditos del mundo que se hayan visto afectados. Otra de sus ventajas es que también posee un tamaño “extra grande” en formato de bidón con el que se pueden reciclar hasta 25.000 litros de agua con él de forma segura.

Todo un gran invento, a continuación les mostramos el video donde explica porqué surgió la idea de hacerlo y como funciona la Life Saver, un diseño con sentido social.

http://www.youtube.com/watch?v=rXepkIWPhFQ

sábado

Ecodiseño al día


Dispositivo Savior Bud produce agua potable de hojas de los árboles

El agua potable está a nuestro alrededor – si sabemos dónde buscar. The Giving Tree inspirada en Savior Bud diseñado por Sun y Seol Ah Kim Hyo Jin es un dispositivo portátil que se adhiere a las hojas de los árboles y poco a poco se acumula el agua. Después de cuatro horas, una taza llena de agua está listo para beber.Solo girar la manija en la punta de la Savior Bud, y listo, el agua gotea hacia abajo para el consumo. El dispositivo de goma de silicona garantiza que el cuerpo se mantiene resistente al calor, el frío y la corrosión. Por supuesto, los usuarios corren su propio riesgo al beber – el Savior Bud no incluye un filtro.


No hay información sobre cuánto podría costar el Savior Bud, pero los diseñadores del dispositivo se imagina que sería lo suficientemente barato para el uso del agua potable en los hambrientos países africanos.

Fuente: www.ecofriend.org

viernes

Generación de ideas innovadoras


Talentos Diseñadores, en el marco del evento "Semana del emprendimiento", la línea de diseño de producto los invita a la charla "Generación de ideas innovadoras" la cual se realizará el día 20 de Noviembre de 8 am a 10 am, en la capilla San Juan Bosco del SENA Regional Caldas.

Igualmente durante los días 19 y 20, se darán charlas sobre diferentes temáticas alrededor del emprendimiento, como Gestión del conocimiento y la innovación, Creatividad, Vigilancia Tecnológica, Fondos de capital y Patentes.

Para mayor información escribir al correo jaalvarezv@sena.edu.co


Invitación a Tecnocampus


Para inscribirse en alguna de las actividades por favor llene el formulario de inscripción que aparece en los siguientes link.



Para tener en cuenta:
la inscripcion a "Call of Duty 4" se debe hacer por equipos de 5 personas e ingresar los datos de todos los integrantes .
La inscripcion a "Blogger"se debe hacer por equipos de 2 personas e ingresar los datos de todos los integrantes .
La inscripcion a "PES 2009" es individual
La inscripcion a "Conferencias" es individual
La inscripcion a "Planetario" es individual

Nota: los cupos son limitados, el echo de haberse inscrito por la pagina web o Blogg no garantiza su cupo.

Anímate y Participa

TECNOCAMPUS





Contador

Seguidores